Puedes probar la primera clase de manera gratuita.
Si necesitas clases más o menos largas, podemos acordarlo sin ningún problema, incluso de semana a semana; sin embargo, no recomeindo clases por debajo de los 45min ni por encima de 1:30h.
Las clases pueden ser por Skype, Zoom, o Google Meets, lo que sea mejor para ti.
Cada clase se adapta a las necesidades del individuo, ya que el aprendizaje es un proceso que cada uno desarrolla de una manera particular. Sin embargo, sí que recomiendo que los alumnos me envíen el trabajo el día de antes para que pueda estudiar la partitura y podamos empezar a trabajar directamente, siempre de manera dialéctica. No hay una solución «correcta» o «incorrecta» cuando hablamos de estética, por lo que haré preguntas en relación a las intenciones musicales y recomendaré cosas en base a ellas. También proporcionaré referencias y manuales de instrumentos para ayudarte.
Actividades y ejercicios de composición sólo se recomendarán para casos muy particulares, ya que abogo por un enfoque práctico del aprendizaje. Es por ello que creo que siempre debería haber un objetivo a la hora de componer: un examen de acceso al conservatorio, un call for scores, residencias musicales…
En análisis, nos enfocaremos en obras que exploran e innovan en cada uno de las 5 dimensiones musicales principales: sonido (timbre, intensidad, armonía, fenómeno físico y textura), tiempo (ritmo, contrapunto y estructura/evolución), concepto (ideas y su representación musical), escritura (diferentes sistemas de representación gráfica), y espacio.
Dependiendo del grado de conocimientos previos, las clases serán más o menos autónomas, siempre enfocándose en una visión práctica del análisis y descubriendo nuevos elementos e ideas.
Práctica sin objetivo no tiene ningún sentido; por ello, las clases de composición asistida por ordenador siempre estarán guiadas por el desarrollo de un proyecto de tu interés personal: lo que necesites para desarrollarlo será lo que abordaremos en las clases.
¡Claro! Composición es un proceso holístico que necesita muchas habilidades. Podemos evaluar el progreso constantemente para mirar qué es lo que se necesita para seguir mejorando. El enfoque principal sólo me permite saber cuál es tu objetivo a grandes rasgos.